Con el objetivo de participar activamente en la ruta de construcción colectiva del programa de formación para el mundo socio-productivo, y aportar saberes y experiencias que contribuyan a la consolidación de una propuesta nacional de pedagogía productiva, se realizó la Mesa Técnica Regional en el estado Apure.
En el marco del proyecto “Acciones que promueven la cultura productiva: fomento de las alternativas educativas que capacitan al mundo socio-laboral, micro-emprendimiento y sostenibilidad en adolescentes y jóvenes de los estados Apure y Bolívar”, que lleva adelante la AVEC junto al Fondo Humanitario de Venezuela; el martes 14 y el miércoles 15 de marzo en las instalaciones del Centro Teresiano de Biruaca se llevó a cabo la mesa técnica regional de Apure.
Los encuentros, que ambos días iniciaron a las 8:30 de la mañana y finalizaron a las 5:00 de la tarde, contaron con la participación de 60 docentes de 26 centros educativos del estado, representantes de educación media, técnica y talleres laborales de educación especial. La profesora Marys Orasma, jefe de la zona educativa, junto a docentes de divisiones de la modalidad de jóvenes y adultos pertenecientes a los niveles y modalidades del sistema educativo, también dijeron presente en la formación.
Para el análisis del documento: “Formándome para el mundo socioproductivo”, intervinieron la Dra. Belkis Sánchez, DG de la Modalidad EJAA, el Dr. Roberto Jaimes, Director de línea MPPE; y Henry Renna, Clúster de Educación, quienes con una interesante participación disertaron en torno a la importancia de los procesos productivos y su aplicación.
De igual manera María Da Luz Goncalves, Clúster de educación, junto a Sandra Torres y Edgar Garcia de AVEC abordaron el espacio formativo: “Haceres y productividad didáctica para una pedagogía productiva”. Más adelante, la Dra. Belkis Sánchez, DG de la Modalidad EJAA, conversó sobre “Plan productivo y territorialidad Acciones de coordinación estatal”.
Vale acotar que dichos espacios forman parte de las líneas de acción de la Asociación en el territorio Nacional. ¡Educando, evangelizamos a Venezuela!







